Pienso para perros esterilizados, el complemento para una vida saludable y prolongada

¿Sabías que puedes darle lo mejor a tu perro esterilizado? Descubre el pienso especialmente enfocado para los perros esterilizados mejorando su salud y aportando una alimentación completa.

Al pensar en el proceso de esterilización de tu perro, deberás tener en cuenta una serie de aspectos, ya que dicho proceso trae consigo cambios hormonales en el mismo y por consiguiente, desequilibrios en su organismo. De tal manera que, deberá seguir una dieta estricta basada en pienso para perros esterilizados que le asegurará tener la mejor respuesta a este tipo de intervención quirúrgica.

Este proceso ofrece a tu can grandes beneficios, siempre y cuando realices un seguimiento adecuado y minucioso en cuanto a los cuidados y efectos secundarios que puede acarrear, como lo es el aumento de peso. Lo más importante es mantenerlo bajo estricta vigilancia, aportándole una dieta saludable que evitará la tendencia a incrementar su peso. 

🐶 Catálogo de pienso para perros esterilizados

Como pudiste leer existe el pienso especial para perros que han sido esterilizados, hay variedad y a continuación puedes ver algunas de las opciones que tienes disponibles en este tipo de pienso.

Última actualización el 2024-09-13. En calidad de Afiliado de Amazon, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Tendrás una excelente opción en cuanto a su alimentación se refiere, con los mejores productos que le garantizaran una vida prolongada y saludable. Haciendo menos traumático este cambio hormonal en los mismos. Deberás tener un conocimiento ampliado sobre la esterilización de tu mascota, para saber todo lo que lleva consigo este procedimiento.

🐶 Acerca del proceso de esterilización

El proceso de esterilización no es más que una intervención quirúrgica, que consiste en la extirpación de las gónadas sexuales en los animales, ovarios y útero en el caso de las hembras y testículos en los machos. Es una cirugía sencilla, que debe estar en  manos de un veterinario especialista en el área, de modo que se cumplan las condiciones sanitarias óptimas requeridas.

Esta intervención se recomienda realizarse lo más pronto posible en ambos géneros, reduciendo el riesgo de padecer algunas enfermedades como tumores de mamas en hembras o comportamientos agresivos o marcaje en los machos.   

Una vez llevado a cabo este procedimiento, se producirán cambios en el metabolismo y conducta de los caninos. Debido a la disminución de sus hormonas sexuales, requiriendo menos contribuciones energéticas, lo cual sumado al aumento de apetito trae el riesgo de subir de peso fácilmente. 

🐶 Alimentación especial para luego de este proceso

Los especialistas en materia de animales, hacen la recomendación que la pronta esterilización reduce los riesgos de aparición de tumores y patologías relacionadas con la próstata en un gran número de ellos.

Por esta razón es necesario brindar la mejor alimentación basada en pienso para perros que están esterilizados, que son el complemento perfecto para lograr la estabilidad de su organismo gracias a las bajas calorías y mayor número de proteínas, que son los elementos claves en su constitución nutricional, previniendo así la obesidad.

🐶 Ofertas de alimento para perros esterilizados

Ya lo decidiste, necesitas el pienso especial para tu perro esterilizado, y que mejor que ahorrar con las ofertas de pienso y alimento que puedes ver a continuación.

Virbac Veterinary HPM Vet Dog Adult Alimento esterilizado para perros S & Toy 1,5 kg
Virbac Veterinary HPM Vet Dog Adult Alimento...
ROYAL CANIN STERILISED Mousse | Paquete Doble | 2 x 12 x 85 g | Alimento Completo para...
ROYAL CANIN STERILISED Mousse | Paquete Doble | 2...
Royal Canin STERILISED Mousse | Paquete de 4 | 4 x 12 x 85 g | Alimento Completo para...
Royal Canin STERILISED Mousse | Paquete de 4 | 4 x...

Última actualización el 2024-10-08. En calidad de Afiliado de Amazon, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

🐶 Factores a tener en cuenta para elegir el mejor menú dietético

Lo más importante es seguir los lineamientos suministrados por el veterinario, que es quien mejor conoce las exigencias que tendrá el nuevo metabolismo de tu can. Además tú también deberás estar al tanto de los requisitos que debe cumplir este tipo de alimentos:

  • Baja concentración en calorías: lo que compensará su inactividad. 
  • Alto contenido en fibras: que brindará una satisfacción en su alimentación por un tiempo más prologando. 
  • El punto de vista del veterinario: el cual es fundamental para que te asegures de que la dieta suministrada es la correcta. 

➤ Contenido nutricional de los piensos para perros esterilizados

Lo más común una vez que esterilizas a tu perro, es continuar con el suministro del pienso con el que solías alimentarlo, pero ajustando las cantidades o dosis en las que se las proporcionas para evitar el aumento de peso de forma rápida. Es necesario ejercitarlo para mantenerlo activo, y se produzca el excedente en grasas de su organismo.

Apenas observes un aumento de peso brusco, debes proceder a cambiar el tipo de alimentación que venías implementando, eligiendo un pienso para perros infértiles: bajo en grasas, rico en fibras y con el aporte energético justo y necesario. 

El proceso de esterilización implica ciertos cambios importantes como: disminución en su metabolismo basal, modificación en su nivel de capacidad física y aumento de la sensación de hambre, por lo que podrás subsanar esta situación otorgándole una alimentación balanceada con este tipo de piensos.

➤ Nutrientes que no pueden faltar en las comidas

El propósito fundamental de este tipo de productos, es aportar los nutrientes que requieren para mantener su peso ideal, manteniendo en condiciones óptimas sus articulaciones, con el mejoramiento en su calidad de vida por tantas bondades ofrecidas al seguir este tipo de dietas.

➤ nutrientes del pienso para perros esteriles

  • Gran cantidad de fibra, que ayudarán a que tu can sacie rápidamente su necesidad de comer, a fin de parar y no requerir más ingesta innecesaria de comida. Tendrás que asegurarte que este aporte en fibra sea de origen natural, para que se logre fácilmente la digestión de dichos platos.
  • Ricos en proteínas de la mejor calidad, a fin de que mantenga su masa muscular, aun cuando se ejercite en menor cantidad producto de la esterilización o su edad.
  • Contenidos en carnes de primera calidad, evitando a toda costa el uso de productos a base de derivados.
  • Debe contener arroz, para contar con el aporte necesario para la realización de sus rutinas diarias. 
  • Es indispensable que se produzca el consumo de alimentos que contengan ácidos grasos ricos en Omega 3 y Omega 6, para evitar pérdida considerable de su melena quedando expuesto a la acción de temperaturas que lo pueden perjudicar.

➤ Beneficios del proceso de esterilización en tus mascotas

Muchas complicaciones suelen surgir en esta especie animal, debido al mal funcionamiento de su aparato reproductor, que se van agudizando con el pasar del tiempo. Así pues, que la esterilización en hembras y el castrado en machos puede favorecer enormemente la salud de tu perro. 

Las ventajas ofrecidas por este procedimiento quirúrgico varían en función de las condiciones del perro, pero en línea general prolongan la esperanza de vida, disminuyendo la probabilidad del padecimiento de ciertas enfermedades.

➤ Ventajas de castrar al macho

  • Disminución en los comportamientos agresivos y comportamiento territorial. 
  • Erradicación del riesgo de cáncer prostático y a nivel testicular. 
  • Disminuye los niveles de ansiedad. 
  • Se evitan las escapadas.

➤ Ventajas de esterilizar a las hembras

  • Se reduce el riesgo del padecimiento de cáncer de útero o de ovario. 
  • Reducción del riesgo de sufrir cáncer de mama.
  • Desaparición de los embarazos psicológicos.
  • Se podrán evitar embarazos no deseados.

🐶 Tiene riesgos la esterilización en la salud del perro

Como toda intervención quirúrgica suele presentar riesgos, en tus mascotas no queda exenta esta posibilidad, así que aquí tienes algunos de los riesgos a los cuales estarán sometidos una vez que decides esterilizarlos:

  • Incontinencia urinaria, principalmente en las hembras, ya que pueden desarrollarla tras la cirugía o posteriormente. 
  • Tumores cardíacos, especialmente la patología hemangiosarcoma, tanto en machos como hembras.
  • Retraso en el cierre de las placas de crecimiento de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas.
  • Tendencia a la obesidad.
  • Osteosarcoma, lo cual no es más que cáncer de huesos. Estudios recientes demuestran que las hormonas sexuales endógenas protegen al can de esta enfermedad. 

Sin duda que, el mayor riesgo en ellos es el aumento de peso desmedido, lo que puede ser controlado a través de una dieta balanceada y la ejercitación de forma frecuente y continua. Será necesario complementar el régimen alimenticio con nutrientes que fortalezcan sus articulaciones y huesos, que será un punto clave en la elección de las croquetas ideales.   

➤ raciones de comida requiere tu mascota en esta condición

Para conocer acerca de las porciones que tu amigo peludito requiere diariamente, bastará con dar una revisión a las tablas nutricionales que adjunta el empaque de dicho producto de acuerdo a su peso, edad, raza y tamaño, lo que tendrás que consultarlo además con su veterinario tratante.

No es recomendable excederse en el número de veces que le proporcionas su menú, por lo que es fundamental mantener el hábito alimenticio que él tenía previo a la esterilización, manteniendo el número de platos ofrecidos para su consumo diario.

Deberás evitar el consumo de alimentos entre horas, pues caemos en el grave error de consentirlo y romper sus rutinas alimenticias dándole pan, queso, o cualquier cosa que nosotros estemos consumiendo. La rigurosidad en este aspecto es fundamental, para no flaquear y romper con la dieta que le proporcionamos.

➤ Algunos consejos que podrían ayudar a tu perro una vez esterilizado

  • Control de su peso, pudiendo aumentar su talla en un 30% de no modificarse su  régimen alimenticio.
  • Distribuye su comida en las dosis recomendadas, de modo que estés seguro de la ración exacta que le estás suministrando.
  • Evitar darle comidas ajenas a su dieta, pues acelera el proceso de obesidad.
  • Realiza rutinas diarias que permitan ejercitarlo y mantenerlo activo físicamente. 

El problema fundamental en mascotas esterilizadas radica en que el gasto de energía es disminuido, lo que trae como consecuencia el aumento de peso y la obesidad. Lo más importante es la elección del elemento dietético que se adapte fácilmente a su nuevo metabolismo, ayudándolo a mantenerse en forma.

➤ Deberás ejercitarlo con actividades acordes a su condición

El hecho de esterilizar a tu mejor amigo no implica que haya quedado incapacitado para llevar una vida normal, por el contrario mantendrá su nivel de actividad intacto. El punto negativo es que se produce el aumento en su apetito y la reducción de su ritmo metabólico, por lo que será más necesario incorporar de forma obligatoria la actividad física en sus rutinas diarias.

➤ Cuidados requeridos por tu peludo al ser esterilizado

La realización de una intervención quirúrgica a tu consentido, implicará más cuidados de los habituales, así pues resulta ser un proceso más delicado en las hembras ameritando un reposo absoluto por un lapso mínimo de tres semanas. Mientras que para el caso de los machos su recuperación se logra de manera más rápida, lo que podrá demorar unos diez días.

Evitar a toda costa que ellos se laman los puntos es imprescindible, lo que reduce el riesgo de infecciones. El consumo de analgésicos le favorecerá en la disminución de sus molestias, por lo que debes adecuarle un espacio cómodo para su descanso pleno, supervisándolo de manera continua a fin de evitar complicaciones durante su recuperación.

Por último, para reducir el riesgo de obesidad se recomienda promover su ejercitación física una vez haya concluido su proceso de recuperación, sumándole el mejor pienso para perros esterilizados que le favorecerán enormemente para mantener el peso ideal sin ausencia de nutrientes.

🐶 Pienso recomendado para tu perro esterilizado

De entre la variedad de piensos para perros estériles hemos seleccionado algunos de los más recomendados para darle a tu perro después de la esterilización, no esperes más para darle lo mejor a tu perro.

EUKANUBA Daily Care Alimento seco para perros con sobrepeso y esterilizados, bajo en...
EUKANUBA Daily Care Alimento seco para perros con sobrepeso y esterilizados, bajo en...
  • Alimento seco para perros (1+ años) con sobrepeso y esterilizados es adecuado para reducir la grasa corporal y preservar un tejido muscular óptimo; incluye...
  • Calcio y glucosamina para contribuir a la salud de huesos y articulaciones, así como a la movilidad de las articulaciones; fuentes naturales de omega 6 y 3 para una...
  • Una forma de croqueta especial que, junto con la tecnología DentaDefense, ayuda a mantener los dientes limpios y sanos
  • Con pollo fresco que ayuda a fomentar una musculatura compacta; prebióticos FOS y pulpa de remolacha para favorecer una digestión sana
  • Sin saborizantes ni colorantes artificiales, sin OGM; alcance de la entrega: 1 x 12 kg

Última actualización el 2024-09-23. En calidad de Afiliado de Amazon, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

🐶 ¿Esterilizar o no esterilizar a tu perro?

Muchas opiniones giran en torno a este tema tan controversial, de si es la mejor opción esterilizar o no a tu mascota. De manera que sea cual fuere tu elección, siempre debe ir enfocada en brindar el mayor bienestar a estos seres tan importantes en nuestras vidas.

La esterilización ha sido pensada en miras a la reducción de enfermedades que ocasionan el mal funcionamiento del sistema reproductor de ambos géneros, siendo necesario una vez finalizado este proceso acondicionar a tu can para el consumo de alimentos más ricos y saludables como lo es el pienso para perros esterilizados

Más piensos para perros